Llegué en Sevilla el 30 de agosto, después de tomar tres vuelos y perder una de mis maletas. Aunque no empecé mi visita a Sevilla con buen pie, a la misma vez no estaba preocupada. Tampoco me perdí en el aeropuerto ni en la cuidad, y eso para los que ya me conocen es un gran cumplimiento. De verdad era muy fácil el viaje, salí de los EE.UU. un día y el día siguiente estaba en el Hotel Bequer donde uno de los guías del programa estaba esperando la llegada de los estudiantes. En realidad, no sabía casi nada sobre el programa MCP (Michigan-Cornell-Penn) en Sevilla, pero después de varios reuniones estaba preparada a conocer la ciudad, la cultural española y la gente.
Pues como dice el título de este "post," bienvenidos a "EH-paña." Por lo general, los Sevillanos no pronuncian el "s" cuando esta dentro o al fin de una palabra. El acento puede ser un poquito fuerte cuando lo oyes al principio, pero a mí me gusta mucho, y tengo ganas de salir del país, al fin del semestre, con un acento Sevillano :)
En cuanto a la primera semana que estaba aquí, había un orientación general, caminamos por la ciudad, nadamos en la piscina encima del hotel, bronceamos (mientras tanto todos mis compañeros estudiando en Ithaca estaban tomando clases, o estudiando en biblioteca... :P), y empezamos clases de cultura y gramática en el Centro. Cuando refiero al "Centro" significa un edificio ubicada cerca del centro de Sevilla, en el cual están el oficina del programa MCP, y una aula para clases. Antes de empezar clases de gramática pensaba que íbamos a repetir todas las cosas que he aprendido través los años, pero el profesor de gramática es muy tranquilo y nos está enseñando mucha sobre la cultural, lo coloquial y también de dichos españoles.
Hoy miré una película de Sevilla y todas las personas hablaban con el acento que te refieres. Era muy díficil de entender. ¿Es más facíl ahora? Espero que sí porque quiero ir al mismo programa como tú.
ReplyDeleteTengo una amiga quién estudiaba en Sevilla y le dije lo mismo sobre el acento. Ella me dije que finalmente aprendió entenderlo. Quiero viajar a Sevilla este verano o el verano próximo. Me gusta leer sobre tu experiencia. ¡Buena suerte!
ReplyDelete-Jessica
Hace dos anos que viaje a España y quiero regresar. Me encanta Sevilla porque el clima es magnífico y la cultura es evidente en todas partes. ¿Has comido en un café se llama Pans (hay muchos)? Mis amigos y yo lo encantó, recomiendo el sándwich la Pechuga
ReplyDelete¡Bienvenidos!
-Diane
Nunca he visitado España, pero quiero estudiar en el país en mi año tercero, quizás. ¿Por qué eligiste estudiar en Sevilla (a diferencia de otras ciudades en España)? ¿Tendrás la oportunidad para ver varias partes de España? ¡Buenas suerte! -Kerry
ReplyDeleteYo siempre he querido estudiar en BsAs, donde el acento también es muy distinto. ¿Por qué te gusta especialmente el acento sevillana? ¿Te gustabas el acento al instante o tenías que soler al acento antes? ¡Buena suerte y gracias por compartir tu experiencia! -Katy
ReplyDelete¡Nunca he visitado Europa, y estoy tan contenta de que tiene un blog para que puedo vivir a través de ti y seguir todas sus aventuras! Me alegro de saber que su profesor de gramática es muy tranquilo y que están aprendiendo lo coloquial y de dichos españoles. Quiero estudiar en Sevilla el otoño que viene, y espero sumergirme totalmente en la cultura española y no preocuparme demasiado por la gramática perfecta y la expresión. ¿Cómo son las compras? ¿Cómo son los muchachos? Disfruta de cada minuto. ¡Buena suerte!
ReplyDelete¡Me encanta sus fotos de la plaza de toros! Quiero ir a una corrida en el ano proximo para tener esta experienca tan espanola. ¿Te gusta?
ReplyDelete¡Tus fotos de Córboda son fantásticas! Siempre me ha interesado la historia de este parte de España. Me parece que has viajado mucho por el país aunque sólo has estado en España por menos de dos meses. ¿Es fácil viajar por el tren? Gracias por compartir tus experiencias, y espero leer más de tus aventuras.
ReplyDeleteEn clase, Tomás dijo que España no es muy religiosa. Pensé que la mayoría de los españoles eran católicos devotos. ¿Es sólo un estereotipo?
ReplyDeleteSoy vegetariano y quisiera saber si sería difícil comer en España y específicamente en Sevilla con esa dieta.
ReplyDelete¿Cuánto tiempo necesitaste para acostumbrarte al acento?
ReplyDelete¡¡¡Muchísimas preguntas!! jaja....a ver...
ReplyDelete1. el acento aquí es fantástico. Muy distinto, pero he estado aquí dos meses y es fácil entenderlo la mayoría del tiempo. Después de unas semanas acostumbrarás al acento...También es muy divertido hablar con el acento andaluz. Ahora lo hago sin pensar en hacerlo ;)
2.Todavía no he comido en "Pans" pero creo que sé dónde está y tendré que ir uno de estos días! ¡gracias por la recomendación!
3. Estoy estudiando en Sevilla porque: Cornell me recomendó dos programas: uno en Barcelona, y otra en Sevilla. En Barcelona se habla catalán (y castellano, también, pero si vas a Barcelona darás cuenta de que la gente - de lo que vi- prefiere catalán mucho más) y Cornell tiene su propio programa en Sevilla, y estoy garantizado a recibir créditos por mi trabajo aquí
4. Las compras y los muchachos- tengo demasiado para decir- dedicaré un 'post' a estos temas ;)
5. Tren- es MUY fácil viajar por tren. El Ave, que tomé al viajar a Madrid es rápido, limpio, y muy conveniente. Los trenes llegan a tiempo, y son mil veces mejores de los trenes en los EE.UU
6. Lo que dijo Tomás sobre los católicos aquí es verdadera. Pues, la mayoría de la gente aquí son católicos, pero católicos NOMINALES- es decir si es su religión, pero ellos no asisten a misa cada domingo, ni participan en los rituales de la iglesia con frecuencia.
7. Ser vegetariano aquí podría ser un poquito difícil... hay patas de cerdo (jamón!) colgados al techo en casi todos los restaurantes aquí. Pero, debido a que en el programa MCP vivimos con una familia, debe de ser más fácil. Si su señora sabe que eres vegetariano ella va prepararte platos vegetarianos. He comido muchos platos aquí sin carne, y estaban ricos. Pero tengo que advertirte, yo como casi lo todo salvo mariscos y pescado y todavía el padre de mi familia aquí me está preguntando porque no me gusta el pescado, como si soy la persona más extraña del mundo jajaj. La gente aquí están casi obsesionada con jamón (hay un restaurante que se llama 'el museo de jamón') pero sobrevivirás- ¡te prometo!